Las infecciones urinarias en verano: 6 consejos para evitarlas

Las infecciones del tracto urinario, las tan temidas ITU, aumentan hasta un 30 % durante los meses más cálidos y se debe, en gran parte, al exceso de humedad en la zona urogenital, consecuencia del uso prolongado de bañadores mojados, la sudoración y los baños más frecuentes en esta época, además de que se acrecienta la frecuencia de las relaciones sexuales.

Así lo asegura la Dra. Maricruz González Álvarez, ginecóloga y obstetra del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario y responsable de su Unidad de Diagnóstico Prenatal.

Según detalla la especialista, sus síntomas más habituales son un dolor o ardor intenso al orinar, un aumento de la frecuencia miccional junto con micciones muy escasas, dolor en la zona central de la pelvis y, en ocasiones, orina turbia o con sangre. “Si se encuentra ante un cuadro clínico como este, es recomendable consultar con el médico de Atención Primaria para que valore la realización de una prueba rápida de orina junto con un urocultivo, y dé comienzo, si está indicado, al tratamiento antibiótico.

6 consejos para esquivar las ITU

La Dra. González Álvarez aconseja para evitar las ITU seguir las siguientes recomendaciones:

  • Adecuada ingesta de agua: un mínimo de 2 litros al día.
  • Efectuar micciones frecuentes: no aguantarse las ganas en demasía (máximo cada 2-3 horas). Y siempre después de relaciones sexuales.
  • Evitar el estreñimiento, que aumenta la concentración de patógenos en el área genital y la limpieza anal desde delante hacia atrás después de la defecación.
  • Evitar el uso de ropa muy ajustada, sobre todo si está mojada.
  • Intentar seguir la dieta mediterránea, que es la que mejor mantiene nuestro sistema inmune, nos provee de una fuente extra de agua en forma de frutas y verduras y mejora el tránsito intestinal.
  • Uso de complementos alimenticios que ayuden a la prevención o eviten la recurrencia de las infecciones urinarias. Vuelven la orina hostil a los microorganismos: sobre todo los que combinan D-Manosa, sustancia que evita la adherencia bacteriana a la mucosa vesical, y cepas de lactobacillus específicos, que restauran la flora vaginal y la salud del área urogenital.

https://youtu.be/qKZPY_hKHtI


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos