
MUSEO LÁZARO GALDIANO. Noviembre 2018.
El libro Setras, caligrafía sonora de Berio Molina, de la editorial Fulgencio Pimentel en coedición con la Casa Encendida y la Fundación Mayeusis, en la modalidad de libro de arte; y la edición ampliada y revisada del libro Chema Madoz, obras maestras, de la editorial La Fábrica, en la modalidad de libro de bibliófilo; han obtenido el Premio a la Edición José Lázaro Galdiano del Gobierno de Navarra a la calidad editorial 2018.
El Premio ha doblado este año su cuantía económica y contempla por primera vez dos categorías (libros de arte y bibliofilia), dotadas con 3.000 euros cada una, y tiene por objeto distinguir la calidad en la edición de libros de arte en su más amplia extensión y honrar la memoria del navarro José Lázaro Galdiano, reconocido intelectual, editor, bibliófilo y coleccionista de arte. Su concesión recompensa la labor de editores que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el año anterior al de la concesión del premio, libros de arte o sobre el arte en su más amplia extensión.

El Premio a la Edición José Lázaro Galdiano, instituido en 2009 por el Gobierno de Navarra, cuenta con la colaboración del Museo Lázaro Galdiano y del Ayuntamiento de Beire, localidad natal de José Lázaro Galdiano. A esta convocatoria, la séptima de las celebradas, se han presentado 16 editoriales con un total de 29 obras, que el jurado ha considerado de un nivel medio muy elevado, dentro de una gran variedad en textos, formatos y diseños.
El jurado ha estado presidido por Pello Pellejero Goñi, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, y de él han formado parte asimismo Elena Hernando Gonzalo, directora del Museo Lázaro Galdiano; Juan Antonio Yeves Andrés, jefe de la biblioteca del museo; Alfonso Meléndez Pérez, tipógrafo; y Matías Múgica Franco de Medinaceli, técnico de la sección de Publicaciones del Gobierno de Navarra.
El Premio a la Edición José Lázaro Galdiano es uno de los pocos que existen en España dedicados a valorar la calidad del trabajo editorial y el único entre los existentes que cuenta con una dotación en metálico.