Cuatro de cada diez consumidores reciben aún más llamadas comerciales ilegales

Cuatro de cada diez consumidores reciben más llamadas comerciales no solicitadas que antes de la entrada en vigor de las últimas medidas puestas en marcha por el Gobierno. Así lo pone de manifiesto una nueva encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción en la que han participado 7.050 usuarios de toda España.

Según la encuesta, desarrollada entre los días 17 y 30 de septiembre, la práctica totalidad de los usuarios sigue denunciando ser víctima de spam telefónico. El porcentaje alcanza el 98,9% de los encuestados, frente al 98,3% de la anterior encuesta, llevada a cabo en julio del año pasado.

El 36,5% de los consumidores dice recibir aún más llamadas que antes, el 36,3% afirma que las sufre en la misma cantidad y un 26,2% señala que ahora recibe menos.

El 59,4% de los encuestados por FACUA advierte que recibe estas llamadas todos o casi todos los días, mientras que un 33,7% habla de varias a la semana y solo un 5,9% las reduce a algunas al mes. Únicamente el 1,0% señala que no ha recibido llamadas spam en los últimos meses. En cuanto a la frecuencia, un 7,7% recuerda haber recibido más de diez llamadas al día, mientras que el número de llamadas más mencionado es de tres al día.

Los servicios que más se suelen ofertar en estas llamadas son los de luz, mencionados por un 32,7% de los encuestados, seguidos de los de telecomunicaciones, un 29,8%. En tercera posición la venta de productos de toda índole, con un 8,2%.

El pasado 7 de junio entró en vigor una nueva orden del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que ordena a las compañías de telecomunicaciones que bloqueen las llamadas comerciales realizadas desde líneas móviles, algo que ha derivado en que se desvíe ese tráfico a numeraciones con prefijos geográficos nacionales. Pese a ello, el 36,4% de los encuestados señala que sigue recibiendo llamadas spam desde numeraciones móviles, aunque la mitad, el 50,3%, dice que suelen llamarles desde teléfonos fijos nacionales. El 5,7% afirma que las recibe habitualmente desde numeraciones internacionales.

FACUA insiste en la necesidad de ampliar la orden ministerial para bloquear también las llamadas spam desde numeraciones fijas con prefijo geográfico. Desde 2023, todas las llamadas comerciales no pedidas expresamente están prohibidas, aunque en la práctica se han seguido produciendo tanto o más que con anterioridad.


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos