Reivindicamos el papel de las personas mayores como agentes de cambio
FRAVM, 10 de octubre de 2025
La FRAVM ante el 1 de octubre, Día Mundial de las Personas Mayores
En el miércoles 1 de octubre, Día Mundial de las Personas Mayores, la FRAVM, a través de su Comisión de Mayores, hace suyo el llamamiento de la ONU para “reconocer y apoyar el papel transformador que desempeñan las personas mayores al impulsar la acción tanto a nivel local como global”. Frente al edadismo, un mal cada vez más extendido en nuestra sociedad, reivindicamos el papel de nuestros mayores como agentes de cambio.
En su mensaje con motivo de la celebración de esta jornada, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, entre otras consideraciones, expone: “Las personas de edad son poderosos agentes de cambio. Se debe escuchar su opinión a la hora de configurar las políticas, acabar con la discriminación por motivos de edad y construir sociedades inclusivas”. Y añade: “En los últimos 30 años el número de personas mayores de 60 se ha duplicado con creces hasta alcanzar los 1.200 millones. En 2050, formarán parte de la familia humana otros 900 millones de personas de edad. Esto representa un cambio demográfico profundo, que tendrá consecuencias de gran alcance para las economías, los sistemas de salud y la cohesión social. Debemos responder con previsión y acción”.
La Comisión de Mayores de la FRAVM tiene poco más que añadir a este ruego. “Solo insistimos en el mensaje de que reclamamos que ese cambio demográfico profundo que se avecina sea desde ya uno de los ejes de las políticas de los poderes públicos, y no solo por los que hoy hemos alcanzado esa edad sino por las generaciones de jóvenes de hoy que la alcanzarán en el futuro”, sostiene la comisión, una de las más activas de la Federación Vecinal.