La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital público de La Princesa ha atendido a más de 550 pacientes desde su puesta en marcha
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA, 30 de julio de 2025
Desde 2023 ofrece atención en casa a pacientes que requieren cuidados médicos y enfermeros
El Hospital Universitario de La Princesa, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, conmemora el segundo aniversario de la puesta en marcha de la Unidad de Hospitalización a Domicilio, dependiente del Servicio de Medicina Interna. Desde el mes de marzo de 2023, esta Unidad trabaja con el objetivo de ofrecer continuidad asistencial a pacientes que no precisan de la infraestructura hospitalaria y pueden ser tratados desde la comodidad de su propio domicilio. Durante estos dos años ha asistido a 558 pacientes.
El procedimiento de trabajo consiste en la realización de una visita diaria al paciente hasta ser dado de alta; de igual forma le facilitan la medicación necesaria e instruyen sobre cómo tomarla o administrarla, así como en realizar los cuidados necesarios de accesos venosos, si los hubiera, y otros aspectos médicos. En caso de necesitar alguna consulta adicional en cualquier momento del día, el paciente dispone de un teléfono que es atendido por profesionales del equipo.
Gran parte de los pacientes atendidos por la Unidad han sido derivados desde los servicios hospitalarios de Medicina Interna, Oncología, Cirugía General y Cardiología; la mayoría vinculados a procesos infecciosos (87,8%). La estancia media del ingreso en domicilio es de 7.05 días, con una tasa de reingreso relacionado con la patología del 3%. La edad media del paciente de la unidad es de 78.9 años, siendo el 54% mujeres. Los principales motivos de ingreso han sido por infecciones del tracto urinario (40%) y por enfermedades respiratorias (24%). Las patologías abdominales y la insuficiencia cardiaca son otras de las causas que más se suelen tratar.
Beneficios para pacientes, familiares y centro hospitalario
Las ventajas de estar hospitalizado en el domicilio son notables para el paciente, ya que recibe un trato más personalizado y disfruta de una mayor comodidad y tranquilidad, lo que ayuda en su proceso de recuperación, así como una menor tasa de complicaciones infecciosas. Para la familia conlleva una implicación más activa en el cuidado de su familiar. Y para el hospital supone la disminución de la estancia media aligerando la presión asistencial, menor ocupación de camas por enfermos crónicos, disminución del riesgo de posibles infecciones durante la estancia hospitalaria lo que contribuye a una mejor distribución de los recursos.