Tumores del aparato locomotor

Existen dos tipos de tumores del aparato locomotor: los de partes blandas (TPB) y los óseos (TO). En ambos casos hay benignos y malignos y es importante su diagnóstico temprano, de cara a su evaluación por un cirujano ortopédico y traumatólogo experto en oncología. Aclaremos que la palabra “tumor” significa “bulto”, por lo que en esencia no tienen por qué ser malos. Los TO y TPB malignos se llaman, en general, “sarcomas”.

Prevalencia

Los TPB benignos son muy frecuentes, pero los sarcomas de partes blandas (SPB, malignos) son infrecuentes, siendo el 1-2% del total de los cánceres. Los TO benignos tienen cierta frecuencia, no así los sarcomas óseos (SO, malignos), que tienen una prevalencia por debajo del 1% del total de cánceres. Un tipo de TO malignos secundarios, esto es, que no proceden del hueso, son las metástasis óseas de otros tumores, que sí tienen cierta frecuencia en pacientes oncológicos. Dada la baja frecuencia de estos tumores, tanto malignos como benignos, es importante su diagnóstico precoz para valorar si tanto unos como otros precisan de un tratamiento urgente o, en cambio, si éste puede demorarse, además de realizar un seguimiento si no precisan cirugía.

Síntomas

Los SPB se presentan como un bulto, y los SO generalmente lo hacen con dolor de hueso o en una articulación, pero también como bulto en alguna de estas zonas. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Todo bulto que no desaparece, o todo dolor que no cede con analgésicos durante dos a cuatro semanas, precisa de una revisión por su cirujano ortopédico y traumatólogo. Si se sospecha una patología compleja, por un experto en oncología. A continuación, debería realizarse una ecografía doppler y/o una radiografía en dos proyecciones de la zona a valorar.

Diagnóstico y tratamiento

Si tenemos la sospecha de un SPB, un SO o un tumor de partes blandas u óseo benignos pero agresivos, es preciso continuar el diagnóstico con más pruebas de imagen y hacer una biopsia. El tratamiento fundamental es la cirugía, pero dependerá del diagnóstico tras la biopsia. En los SO y SPB la terapia es multidisciplinar e incluye, al menos, a oncología médica, oncología radioterápica, radiología y anatomía patológica.

Para cualquier duda, puede citarse en nuestra consulta y se la resolveremos.

Dr. Israel Pérez Muñoz
Cirugía Ortopédica y Traumatología


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos