Recomendaciones tecnológicas ante un apagón

El pasado 28 de abril sufrimos un apagón nunca visto en nuestro país. En ese momento comprobamos lo frágil de nuestra vida digital y el miedo a una desconexión con nuestro entorno, especialmente el familiar.

La experiencia sirvió para comprobar nuestra capacidad de previsión y de recursos a nuestro alcance. Ciñéndonos al tema tecnológico vamos a repasar algunas recomendaciones a tener en cuenta para un imprevisto como el ocurrido.

  • ¿Cómo cargar nuestro móvil? Nuestro más preciado dispositivo tecnológico debe estar disponible. Para mantener la carga el mayor tiempo posible debemos desconectar todo aquello que sea superfluo en ese momento, como el wifi, bluetooth, GPS... Disponer de una batería externa (10.000 mAh mínimo) es una opción básica. También podría usarse el coche para cargar el móvil, e incluso nuestro portátil si dispone de suficiente carga. Éstas serían las opciones más realistas.
  • Disponer de linterna a pilas y no tener que utilizar la linterna del móvil.
  • Radio con pilas, para sintonizar las emisoras de radio que pueden emitir información importante.
  • La conectividad móvil con las antenas podría fallar, pues los generadores que las alimentan tienen una duración limitada, así las llamadas, SMS y datos, para los whatsapps por ejemplo, podrían fallar. Una alternativa en según qué situación es disponer de walkie talkie para comunicarse, teniendo en cuenta la distancia, etcétera.

Aunque puede haber más alternativas, a mi entender éstas podrían ser las más realistas y a nuestro alcance. También todo dependerá del tiempo y el alcance de un apagón. Algunas de las recomendaciones son elementales ante un simple apagón doméstico. Así que batería externa y pilas siempre a mano. No esperemos a otro apagón para prepararnos.


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos