Siete exposiciones para no salir del distrito en mayo
JMD Salamanca, 14 de mayo de 2025
Tanto si sueles ser un habitual de las exposiciones del distrito de Salamanca como si no te has pasado todavía por los centros culturales, en mayo tienes una gran variedad para estrenarte ¡o para repetir!
Obra gráfica. Pintura, grabado
Centro Cultural Buenavista. Avenida de los Toreros, 5
El artista Juan Carlos Muñoz, autodidacta de formación, ha compatibilizado su actividad profesional como profesor con la práctica de distintas artes plásticas. Su actividad como grabador va unida al taller Negro 85, dirigido por el maestro grabador Pavel Albert. Desde entonces, Muñoz ha realizado distintas exposiciones colectivas e individuales de su obra en distintas técnicas como aguafuerte, aguatinta, linóleo, xilografía y técnicas aditivas. Su muestra estará disponible en el centro cultural hasta el 20 de mayo.
Exposición talleres infantiles CC Buenavista
Centro Cultural Buenavista. Avenida de los Toreros, 5
No te pierdas esta original exposición, del 19 al 30 de mayo, con los trabajos realizados por los artistas infantiles que han pasado este año por los talleres del centro cultural.
Centro Cultural Emilia Pardo Bazán. Calle de Goya, 1
La exposición de la artista georgiana Lika Shkhvatsabaia nos adentra en un universo donde el paisaje y la memoria se entrelazan en una exploración íntima y poética tendiendo un puente entre lo tangible y lo emocional. Hasta el 1 de junio.
Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40. Calle de Núñez de Balboa, 40
Antonio Martínez Rueda expresa en esta exposición la espontaneidad y el color corriendo por el papel para crear efectos impredecibles. El autor intenta dar un carácter de impulso al trabajo con la acuarela, forzando la intención en el gesto o en el ambiente que se desprende del modelo. Disponible hasta el 20 de mayo.
Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40. Calle de Núñez de Balboa, 40
Esta triple exposición de fotografía, literatura y música del artista Javier Mulfó estará en cartel del 21 de mayo al 10 de junio. En los carteles de cada obra se incluirá un código QR con una composición musical, que los asistentes podrán escanear y descargar con sus teléfonos móviles para escuchar la música mientras se ve la fotografía y se lee el texto. Se prestarán algunos auriculares para que, quien no los lleve consigo, pueda utilizarlos.
Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira. Calle de Enrique d’Almonte, 1
La obra hace un recorrido sobre pensamientos íntimos de la artista leonesa Ana Mª Pablos Fernández. La autora pretende que cada espectador interprete a su manera cada obra y encuentre la belleza de lo imperfecto, en esta muestra que está en cartel hasta el 17 de mayo. Una artista que encontró su pasión por la pintura por azar y, a partir de ese momento, se puso a experimentar de forma autodidacta en diversas técnicas y estilos jugando con los colores.
Exposición de Francisco Cebollada González
Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira. Calle de Enrique d’Almonte, 1
De formación autodidacta, el autor aprendió la técnica de plumilla con tinta china. Posteriormente, dio algunas clases en óleo y acuarela hasta que, durante la pandemia, se decidió por la tinta de colores que, aplicada con la técnica de la acuarela, utiliza para tratar temas que se centran, principalmente, en la naturaleza. Puedes disfrutar de sus obras en programación del centro cultural del 18 al 31 de mayo.