La Junta de Salamanca recibe 750 obras en la primera edición del Certamen Literario Carmen Martín Gaite

  • Está dirigido a escritores de ámbito local y nacional, en formato de relato corto
  • Repartirá 7.000 euros en premios entre sus ganadores y finalistas, que se conocerán el próximo otoño
El I Certamen Literario Carmen Martín Gaite ha recibido 750 obras originales en el formato de relato corto, todo un éxito para esta primera edición de la iniciativa creada por la Junta Municipal del Distrito de Salamanca. El certamen, que abrió su plazo de solicitudes el pasado 28 de abril, pretende dinamizar la creación literaria entre los escritores del distrito, de la ciudad y a nivel nacional, como una plataforma de encuentro para interesados en la creación del relato corto. Las obras deben ser originales, inéditas y no estar premiadas anteriormente.

La concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, ha destacado la “inmensa alegría por la extraordinaria acogida de este premio, que ha rebasado nuestras expectativas y que pone de manifiesto que la apuesta decidida desde las administraciones públicas por la cultura tiene su eco en la sociedad”.

La concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, con la placa conmemorativa homenaje a Carmen Martín Gaite en el lugar donde vivió la escritora

Los galardonados recibirán 7.000 euros en premios, en una entrega que se realizará el próximo otoño. El certamen premia a los ganadores con 3.500 euros para la categoría de relato corto nacional y con 2.000 euros para la de autores empadronados en el distrito de Salamanca. También serán premiados los finalistas de cada categoría, que recibirán 1.000 y 500 euros, respectivamente.

La escritora de ensayo, novela, poesía, cuentos y traductora de novelas, entre otros géneros, Carmen Martín Gaite, da nombre a este certamen en el centenario de su nacimiento. De Salamanca por partida doble, ya que nació en esta ciudad universitaria y luego eligió el distrito del mismo nombre para su residencia en Madrid, obtuvo entre otras distinciones el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Nadal o el Premio Nacional de Literatura, siendo la primera mujer en recibir este galardón. Caperucita en ManhattanEntre visillos o El cuarto de atrás son algunas de sus obras más célebres. /


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos