El Hospital incorpora la revolucionaria resonancia magnética Philips MR7700 con ‘Ambient Experience’

  • El nuevo equipo, que ofrece capacidades clínicas avanzadas, combina IA, precisión y eficiencia diagnóstica y una experiencia centrada en el paciente
  • ‘Ambient Experience’ permite reducir la ansiedad durante las exploraciones al dar a los pacientes la posibilidad de personalizar su entorno con vídeos, iluminación dinámica y sonido relajante dentro del equipo

El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario ha dado un paso adelante en la innovación tecnológica con la adquisición de la resonancia magnética Philips MR7700, un equipo de última generación que combina inteligencia artificial (IA), precisión diagnóstica y una experiencia centrada en el paciente. Este avance refuerza el compromiso del centro con la excelencia en el diagnóstico médico y la atención al paciente.

Una herramienta revolucionaria para los profesionales de radiología

Philips MR7700 ofrece capacidades clínicas avanzadas que transformarán el trabajo diario del equipo de radiología. Gracias a su tecnología de gradientes XP, proporciona imágenes de alta resolución con un aumento del 35% en la relación señal-ruido y tiempos de exploración más cortos. Además, su sistema, basado en IA, optimiza los flujos de trabajo al reconocer automáticamente puntos anatómicos, sugerir protocolos personalizados y reducir el tiempo necesario para ajustes manuales. Estas características permiten a los radiólogos realizar diagnósticos más precisos y eficientes en áreas como neuro-oncología, cardiología, mama, abdomen, pelvis y próstata.

El Dr. Eliseo Vañó, jefe del Servicio de Radiología del hospital, destaca: “La incorporación de esta tecnología nos permite ofrecer diagnósticos más fiables y rápidos. En especial, las innovaciones como la técnica 3D APT para tumores cerebrales representan un gran avance en el diagnóstico oncológico. Esta herramienta no solo mejora nuestra capacidad para detectar patologías complejas, sino que también optimiza el tiempo y la calidad del servicio que brindamos a nuestros pacientes”.

Mayor fiabilidad en el diagnóstico oncológico

La técnica 3D APT (Amide Proton Transfer), exclusiva de este equipo, es una herramienta pionera en neuro-oncología. Utiliza las proteínas celulares endógenas para generar señales que reflejan directamente la proliferación celular, un marcador clave de actividad tumoral. Esto permite diferenciar gliomas de alto grado y evaluar progresiones tumorales sin necesidad de contrastes adicionales.

Además, su capacidad para estudios pediátricos neonatales garantiza imágenes sin artefactos con mayor precisión y en menos tiempo, lo que resulta crucial para los pacientes más jóvenes.

Una experiencia inmersiva para los pacientes

El sistema Philips MR7700 incluye la innovadora Ambient Experience, diseñada para reducir la ansiedad durante las exploraciones. Los pacientes pueden personalizar su entorno con vídeos, iluminación dinámica y sonido relajante dentro del equipo. Esta experiencia inmersiva ha demostrado reducir hasta un 70% las interrupciones durante los exámenes y aumentar significativamente la satisfacción del paciente.

Con su diseño de bore ancho (70 cm), el equipo también mejora la comodidad física al acomodar a pacientes con diferentes necesidades, desde niños hasta personas con claustrofobia o movilidad reducida.

Hacia el futuro del diagnóstico por imagen

La integración de IA permite análisis cuantitativos avanzados como medición automática de volúmenes tisulares o tasas de flujo sanguíneo. Esto no solo facilita diagnósticos más precisos, sino que también abre nuevas posibilidades en medicina personalizada.

El Dr. Vañó concluye: “La resonancia magnética Philips MR7700 no es solo una inversión tecnológica; es una apuesta por mejorar la calidad asistencial y avanzar hacia una medicina más precisa y humana”.

Con esta incorporación, el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario reafirma su liderazgo en innovación médica al servicio de sus pacientes.


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos