
CARLOS RODRÍGUEZ EGUÍA. Junio 2017.
Con motivo de la representación de la obra Zenit. La realidad a su medida en el teatro madrileño Amaya, la compañía de Els Joglars (Los Juglares), constituida en 1961 por Albert Boadella y dirigida desde 2012 por Ramón Fontserè, ha intervenido el pasado 12 de mayo en una charla con periodistas en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Igualmente, se presenta al usuario de esos medios de comunicación como devorador de grandes cantidades de información, siempre renovada e invalidada para formar criterio. El consumismo no solo ha deformado un amplio sector del periodismo actual y a periodistas irresponsables, sino que también el medio de comunicación resulta incontrolable. Al prevalecer los índices de audiencia y las cuotas de mercado o de pantalla, la veracidad pasa a un segundo plano.

En definitiva, la obra reflexiona sobre la responsabilidad de los medios de comunicación y los usuarios, sean lectores de prensa, radioyentes o televidentes, desde la perspectiva de un periodismo nada ortodoxo, al que afortunadamente no han derivado todos. Los periódicos de distrito y otros pertenecientes a la llamada “prensa de proximidad”, distribuidos gratuitamente, costeados mediante publicidad y publicados mensualmente, no practican ese periodismo desvirtuado, sino que sirven, en la mayor parte de los casos, los intereses más nobles de la ciudadanía, informando verazmente de cuanto pueda interesar a los lectores, protagonistas también de noticias y reportajes. Lamentablemente, esos periódicos son poco conocidos, incluso por la Administración.
