‘La psicología es una ciencia en constante evolución que demanda una formación continua’

Cayetana Enériz, psicóloga

En julio les acercamos a Cayetana Enériz, vecina del Distrito y psicóloga por la Universidad de Navarra. Nacida en Pamplona, se trasladó a Madrid tras finalizar su formación para continuar su desarrollo profesional en el ámbito clínico. Ha orientado su carrera a la intervención clínica y la salud mental desde una perspectiva profunda y científicamente rigurosa. Tras finalizar el grado en Psicología con doble mención en Intervención Clínica y en Psicología de la Salud, completó el máster en Psicología General Sanitaria también en la Universidad de Navarra, una de las instituciones más reconocidas del país. Su excelente expediente académico, que incluye varias matrículas de honor y numerosos sobresalientes, refleja la dedicación que desde el inicio ha caracterizado su vocación profesional.

En sus palabras, ¿quién es Cayetana Enériz?

Me defino como una profesional que ejerce la psicología desde un enfoque científico, con compromiso y respeto por la singularidad clínica. En lo personal, el apoyo cercano de mi familia y de mi pareja representa el fundamento vital que da profundidad y orientación a todo lo demás.

De su trayectoria, ¿de qué momentos guarda los mejores recuerdos?

Uno de los recuerdos más significativos de mi trayectoria profesional es el día en que me gradué como psicóloga, instante en el que el sueño que mantuve desde niña —cuando jugaba con las amigas de mi madre a ejercer esta profesión— se convirtió en realidad. A lo largo de todo ese recorrido, mi familia —mis padres, mi hermano, mis tíos y mis abuelos— no solo me brindó un apoyo constante e imprescindible, sino que también fue quien visualizó y sostuvo ese sueño durante tantos años, siendo el pilar fundamental que me permitió llegar hasta ese momento, confiando en mí para hacerlo posible.

¿Y cuál ha sido el mayor reto?

Mi profesión está marcada por retos constantes, dada la gran responsabilidad que implica intervenir en casos complejos, como la ideación suicida o situaciones clínicas de alta dificultad. Por ello, no podría destacar un único caso concreto, ya que cada situación representa un desafío singular que demanda rigor, sensibilidad y compromiso ético. Esta constante exigencia es, a su vez, lo que enriquece y da sentido a mi práctica profesional.

¿Qué es lo que más le satisface de su labor?

Contribuir a que las personas mejoren su bienestar emocional y su calidad de vida a través de un proceso basado en el rigor científico. Resulta muy gratificante observar las mejoras que alcanzan a lo largo del proceso terapéutico, lo cual refuerza el valor y la importancia de la intervención psicológica. Valoro profundamente que, a pesar de las dificultades que enfrentan, mis pacientes suelen mostrar agradecimiento y compromiso, lo que fortalece la alianza terapéutica y enriquece mi práctica profesional. Como he mencionado en líneas anteriores, esta dedicación nace de una vocación temprana, casi innata, la cual otorga sentido y propósito a mi ejercicio profesional.

¿Cómo ve el panorama de la psicología en Madrid?

Refleja una tendencia de crecimiento que se observa también a nivel nacional e internacional. La disciplina está consolidándose cada vez más como un componente esencial para el bienestar y la salud integral de la población. En Madrid, esto se traduce en un aumento en la demanda de servicios psicológicos y en la diversificación de ámbitos de intervención. Sin embargo, aún existen desafíos importantes, como la mejora en el acceso a la atención pública y la promoción de la salud mental en la comunidad. En general, la psicología en Madrid se encuentra en una etapa de desarrollo dinámica, con un potencial significativo para seguir avanzando.

¿Proyecto o proyectos en los que participa actualmente?

Actualmente paso consulta atendiendo a pacientes que presentan sintomatología y trastornos diversos, así como comorbilidades que forman parte del cuadro clínico. Esta experiencia me permite desarrollar mi labor de manera directa y constante, ofreciendo apoyo profesional para mejorar su bienestar y calidad de vida. Realizo mi actividad profesional en una clínica situada en la calle Ríos Rosas llamada Dülae, un espacio idóneo centrado en el cuidado integral de la salud mental.

Aspiraciones a futuro, u otros propósitos…

La psicología es una ciencia en constante evolución que demanda una formación continua, dado que la existencia humana se caracteriza por su incesante cambio y transformación, lo que requiere mantenernos actualizados para responder con eficacia a las nuevas realidades y necesidades de los pacientes. En este sentido, me esfuerzo por mantenerme en un proceso formativo continuo: actualmente me preparo para iniciar un programa de Experto en Intervención Clínica que me permitirá ampliar y perfeccionar mis competencias. Paralelamente, participo de manera activa en diversas actividades académicas y profesionales, como la realización de cursos especializados, la asistencia a conferencias y charlas, la lectura de publicaciones académicas, la participación en talleres prácticos y la colaboración en seminarios de actualización profesional. Todo ello me permite mantenerme actualizada y ofrecer una atención de la más alta calidad a quienes confían en mi trabajo. Está claro que en esta profesión, como en muchas otras, es fundamental seguir adquiriendo conocimientos y perfeccionándose hasta el último día de la carrera profesional.

Para terminar, ¿cómo es su relación con el Distrito Salamanca?

Muy positiva. Es un distrito que transmite una sensación de tranquilidad y sofisticación, donde se respira un ambiente de respeto y buen gusto, lo que hace que sea un lugar muy agradable para vivir y relacionarse. Además, su oferta de servicios —puede parecer un tópico, pero es la realidad— contribuye a que sea un entorno muy completo y de calidad. En definitiva, es un distrito con una esencia madrileña que se siente en cada rincón, siendo sus vecinos cercanos y amables, creando un ambiente acogedor. Así, este lugar no solo se recorre: se siente y te invita a disfrutar cada momento.


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos