‘Madrid va a ser (y ya es) una de las capitales financieras en el ámbito europeo’

Alberto Vega Muñoz, abogado, trabaja desde 2020 en A&O Shearman, especializado en mercados financieros

Este mes de noviembre ponemos el foco en el talento joven del Distrito y les presentamos a Alberto Vega Muñoz, vecino y abogado. Alberto cursó el doble grado en Derecho y ADE en la Universidad Autónoma de Madrid, con una estancia internacional en Carolina del Sur. Desde 2020 trabaja en A&O Shearman, especializado en mercados financieros, donde asesora a bancos y vehículos de inversión, entre otras entidades, en asuntos complejos de regulación financiera y operaciones de mercado de capitales. Continúa formándose en mercados financieros y blockchain. Es un apasionado de la historia, en su tiempo libre estudia el grado de Historia y Geografía en la UNED.

En sus palabras, ¿quién es Alberto Vega Muñoz?

Soy una persona familiar, cercana a sus amigos e inquieta, con ganas constantes de aprender. El trabajo como abogado en el despacho representa para mí una labor importante de mi vida, la cual ha supuesto un sacrificio notable. No obstante, para desconectar me encanta estar con mis seres queridos, ya sea con un partido de pádel, una cena distendida con amigos o un viaje familiar.

De su trayectoria, ¿de qué momentos guarda los mejores recuerdos?

Tengo muchos recuerdos muy buenos en general, pero guardo con mucho cariño y nostalgia mi etapa en el Colegio San Agustín de Madrid. Es donde pasé grandes momentos de mi infancia y todavía tengo muy buenos amigos que me acompañan en la actualidad.

¿Y cuál ha sido el mayor reto?

Uno de los mayores retos de mi vida fue dejar mi querida Madrid para estudiar un año en Estados Unidos. Soy el típico madrileño que ama su ciudad y mantiene un vínculo muy estrecho con amigos y familia, así que el cambio supuso romper ese nexo y construir una nueva vida en una cultura completamente distinta. Carolina del Sur, con su marcada identidad sureña, fue un aprendizaje intenso y transformador.

¿Qué es lo que más le satisface de su labor?

Los clientes vienen constantemente al despacho con problemas legales complejos, y lo que me satisface es llegar a una solución creativa que se adapte a su negocio. Esto genera un vínculo de confianza con los clientes que muchas veces se traslada en una relación que va más allá del trabajo.

Otro punto muy positivo es el aspecto internacional del despacho. Trabajamos mano a mano con abogados de otras oficinas del mundo y es apasionante trabajar con profesionales que tienen una cultura completamente distinta a la nuestra.

¿Cómo ve el panorama de las finanzas en Madrid?

Esto es algo que he compartido con mi entorno en multitud de ocasiones. Madrid ha explotado en los últimos cinco/seis años en el panorama internacional, incluido en el ámbito financiero. Lo bueno que tiene trabajar en un despacho internacional es que vemos de primera mano cómo la inversión extranjera llega a España y más en concreto a Madrid. Lo que puedo decir es que Madrid va a ser (y ya es) una de las capitales financieras en el ámbito europeo. Muchas empresas internacionales con sede en Londres, tras el Brexit, se han trasladado y continúan trasladándose a Madrid.

¿Proyecto o proyectos en los que participa actualmente?

Soy un firme defensor de la tecnología blockchain y de su capacidad para transformar el sistema financiero y los medios de pago tal y como los conocemos. Recientemente he completado un programa especializado en criptoactivos y tecnología blockchain.

Aspiraciones a futuro, u otros propósitos…

Crecer en mi trabajo profesionalmente y expandir conocimiento en otras áreas.

Para terminar, ¿cómo es su relación cotidiana con nuestro Distrito Salamanca?

Siempre he vivido en Chamartín, y hace un año me mudé al Distrito Salamanca. Lo había recorrido muchas veces, pero vivir aquí me ha permitido conocer su día a día y sus rincones más locales. Ha sido una gran decisión: me encanta el Distrito y, sobre todo, su gente. 


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos