Resumen de la primera parte de la sexta edición de Los Acústicos del Buenavista

La primera parte de la sexta edición de Los Acústicos del Buenavista ha albergado tres conciertos inolvidables de grandes referentes nacionales y de nivel internacional. Citas en formato reducido en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano que también se han podido seguir en directo por streaming, así como disfrutar a posteriori, en el canal de YouTube del ciclo del distrito de Salamanca.

El 28 de marzo, Aurora Beltrán inauguró la edición de 2025 con un acústico donde repasó su repertorio en solitario y canciones de su etapa con Tahúres Zurdos. Tocaré o Silencio fueron coreadas por los asistentes, que se emocionaron con la voz de uno de los referentes femeninos del rock nacional.

El mes de abril fue el turno de Nacho Campillo, líder y vocalista de Tam Tam Go! y el pianista Basilio Martí rindiendo homenaje al fallecido artista madrileño Antonio Vega. Un concierto singular y emotivo, donde interpretaron canciones de uno de los compositores más importantes de la música española. El 12 de mayo se cumplieron 16 años de la muerte de Antonio Vega, artista que dejó un legado de míticos temas como La chica de ayerEl sitio de mi recreoSe dejaba llevar o Lucha de gigantes. Clásicos inolvidables que el público, de diferentes generaciones, cantó de principio a fin en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano, con todas las localidades llenas.

Conciertos de reconocidos artistas internacionales en el distrito de Salamanca

Elliott Murphy y Olivier Durand protagonizaron el concierto del 29 de mayo en Los Acústicos del Buenavista. El neoyorkino Elliott Murphy, además de músico, es productor, escritor y periodista. Afincado en París, cuenta con una carrera musical de cinco décadas y más de 40 discos editados, en los que han colaborado artistas como Bruce Springsteen, Billy Joel o Phil Collins. Junto a su guitarrista habitual Olivier Durand, con el que lleva más de 25 años tocando, actuó en el ciclo de acústicos y en el Centro Cultural Buenavista el pasado marzo, en la presentación del libro Dorothy y el descubrimiento de América, del que Murphy es coautor junto a Peter Redwhite. El público aclamó a los virtuosos Murphy y Durand, que ofrecieron un concierto de más de una hora y media de duración, con interacción y bromas con los asistentes.

Precisamente, esa intimidad e interacción entre los artistas y los asistentes caracterizan los conciertos de Los Acústicos del Buenavista. Una manera de conectar diferente con grandes nombres de la escena nacional e internacional en formato reducido, en un recinto único y de forma gratuita gracias a la programación de la Junta Municipal del distrito de Salamanca.

Después de verano, la sexta edición del ciclo continúa. ¿Qué artistas o bandas te apetecería ver en Los Acústicos del Buenavista?



  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos