Octubre, un mes lleno de música y arte en la programación cultural del Distrito
JMD SALAMANCA, 11 de octubre de 2025
Este mes, el Distrito Salamanca presenta una agenda cultural completa: múltiples conciertos y actividades por las Fiestas del Pilar, el regreso de Los Acústicos del Buenavista, así como la exposición del escultor Santiago de Santiago o el XX Concurso de Pintura Rápida en la plaza de Dalí. Descubre la programación completa de los centros culturales y apunta en tu agenda, calendario y hasta en tu nevera para no perderte nada.
Música
Los Acústicos del Buenavista regresan este mes para continuar la exitosa sexta edición de este ciclo, que llena de buena música en formato reducido el auditorio del Museo Lázaro Galdiano. La cita: el jueves 30 de octubre, con un artista pendiente de desvelar. Al día siguiente, el cantautor argentino Marcelo Champanier actuará en el Centro Cultural Buenavista. El artista ha colaborado con Ariel Rot, Pereza o Coque Malla, entre otros.
En el Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira, el día 18 se podrá disfrutar del concierto de violín y piano de Komermúsica. Un espectáculo que combina la delicadeza del instrumento con la fuerza del piano en un concierto íntimo y elegante. El mismo escenario lo pisará el Grupo Retablo para un recital de poesía y piano el 31 de octubre.
Los amantes del jazz tienen una cita el 25 de octubre en el Centro Cultural Maestro Alonso, con el concierto del grupo Ensamble Right Times.
Además, el Centro Cultural Buenavista albergará los encuentros musicales de la Coral Plaza Dalí el 24 de octubre a las 19:00.
Exposiciones
El aclamado escultor Santiago de Santiago, uno de los artistas contemporáneos con mayor trayectoria y reconocimientos internacionales, expone en el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán parte de su obra. Podrá visitarse hasta el 3 de noviembre.
El Centro Cultural Buenavista presenta del 1 al 15 de octubre la exposición de poesía visual Lo que la hoja te cuenta. Un proyecto de la Tertulia literaria Rascamán de Madrid, que nace de la idea del poeta y maestro Aureliano Cañadas, fallecido recientemente.
El turno en el centro lo cogerá la exposición de pinturas al óleo de Zoilo Rodero Gracia. Desde el 16 de octubre y hasta el día 31, este alumno del taller de pintura del centro cultural presenta 40 cuadros en pequeño formato, con paisajes de pueblos, marinos, rurales y puestas de sol, entre otros.
A partir del 10 de octubre y hasta final de mes, el Espacio Cultural Núñez de Balboa presenta como novedad la exposición Ilustraciones de cine, del dibujante y director de cine Chema Ponce.
Literatura y conferencias
El CC Buenavista presenta tres charlas. La primera, el 9 de octubre, sobre la Historia del río Manzanares por Luis Regino Mateo del Peral. También Mateo del Peral impartirá la conferencia sobre La fundación de Madrid el 23 de octubre, una charla sobre la creación de la ciudad, el Madrid musulmán y el Madrid cristiano. El día 30 será el turno de Ana Gorostegui y Amalia Ledesma, que presentarán su libro Encuentros en la tercera fase. Una obra de divulgación en clave de humor combinada con información científica y relatos personales sobre las mujeres a partir de los 40.
Por su lado, el CC Emilia Pardo Bazán presenta el 9 de octubre el libro La memoria que compartimos de Isabel Dionis Trenor. Una novela con secretos del pasado de los personajes, unión y enfrentamiento entre hermanas. El día 18 en el mismo centro, Noelia Pereyra presentará su libro poemario titulado Los caminos de la sangre, un ejercicio íntimo de memoria acerca de las profundidades y el alcance de la herida del abandono materno. También en el centro cultural se realizan los clubs de lectura de novela negra y de joyas de la literatura universal, para los que están todas las plazas cubiertas.
El CC Quinta del Berro-Rafael Altamira trae la presentación del libro de poesía Espejos, de Gio Aguiló, el día 10 de octubre. Por su lado, el CC Maestro Alonso presenta el 8 de octubre la conferencia sobre Raimundo de Madrazo. La historiadora y guía Belén García Naharro será la encargada de impartirla a las 18:00. Al día siguiente, la historiadora Patricia Alonso presenta la conferencia titulada De reinas y de infantas, primera parte de este ciclo que, en esta sesión, dará a conocer a Catalina Micaela de Austria, hija de Felipe II.
Teatro
Los pequeños de la casa podrán disfrutar de Filomena y el espejo mágico el 10 de octubre en el CC Buenavista, de la compañía Marimba Marionetas. El 17 de octubre llega al centro la obra de teatro La Celestina del Siglo XXI. Una satírica comedia actual interpretada por la compañía Ditirambo.
Por su lado, el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira trae el día 26 la función dirigida al público infantil El viaje de Alicia y sus amigos, de La Higuera Produce, en sesión matinal.
Nada menos que cuatro obras de teatro alberga este mes el CC Maestro Alonso. El 11 de octubre, la compañía InterpretArte presenta La Emilia, esa señora, un homenaje a una luchadora por la igualdad. El día 13, turno del clásico Luces de bohemia, por el grupo de teatro del Centro Municipal de Mayores Maestro Alonso. La compañía infantil Balance representa Los sueños de acuarela, una obra para todos los públicos protagonizada por una payasa famosa en la ciudad que quiere ser feliz y ayudar a la gente. Y, para finalizar, el 27 de octubre el grupo de teatro del CMM Maestro Alonso vuelve al escenario con la adaptación de La real gana.
Cine y talleres
Un año más, Madrid distrito en corto llega a los centros culturales para disfrutar del mejor cine los días 17 y 31 de octubre. En este caso, el CC Emilia Pardo Bazán será el escenario del ciclo para celebrar el Día del Cine Español.
El centro cultural también alberga el Taller de elegancia y arte en la mesa. La cita, impartida por Mª Almudena González Hidalgo, llega el día 10 de octubre para los participantes que se inscriban previamente en el centro.