
CASA ÁRABE. Junio 2018.
El 7 de junio, el periodista Mikel Ayestaran presentará en la sede de Casa Árabe en Madrid su obra más reciente, titulada Las cenizas del califato y publicada por la Editorial Península. En el acto, Ayestaran dialogará con Karim Hauser, coordinador de Política Internacional de Casa Árabe. Será a las 19:00 en el auditorio de la institución (c/ Alcalá, 62).
La pérdida de Mosul a manos de las fuerzas iraquíes en julio de 2017 marca el inicio del final del autoproclamado califato de Estado Islámico y el inicio de una nueva etapa en Oriente Medio. Pero la “derrota del califato” se traduce sobre el terreno en cientos de pueblos y ciudades fantasma a las que los civiles no pueden regresar debido a la destrucción, la falta de servicios y, sobre todo, al miedo y a la inseguridad generados por Estado Islámico, que, lejos

Mikel Ayestaran (Beasáin, 1975) es un periodista multimedia freelance y escritor. Cubre la actualidad sobre el terreno en países como el Líbano, Siria, Túnez, Libia, Egipto, Yemen, Irak, Afganistán, Pakistán e Irán. En 2005 decide dejar las redacciones tras estar una década en la de El Diario Vasco y se dedica a cubrir los conflictos abiertos en Oriente Medio. Colabora con los grupos EiTB, Vocento, y forma parte del equipo fundador de la plataforma periodística de información internacional 5W. Es autor de libros como Oriente Medio, Oriente roto (2017) o Gaza, cuna de mártires (2016). Se encontraba en Bagdad la mañana en la que el autodenominado Estado Islámico de Iraq y Levante tomó Mosul y, tres años después, presenció la caída de Daesh en esa misma ciudad.