CINE. ‘La peor persona del mundo’

¿Y si la peor persona del mundo es una joven oslense de 26 años que, en realidad, no es más que profundamente humana?

Julie (Renate Reinsve, 1987) es una chica de 26 años que no sabe qué hacer con su vida. Estudia medicina, pero la aburre; la psicología le interesa, pero no le apasiona; también la fotografía, pero más el entorno cultural que la rodea llena de fiesta. Una noche conoce a Aksel (Anders Danielsen, 1979),  14 años mayor que ella. Es un artista creador de un exitoso cómic underground protagonizado por un “gato machista y misógino”. Con todo esto es evidente que Julie se guía por sus impulsos y emociones juveniles.

Con el tiempo se van a vivir juntos, pero Aksel quiere sentar cabeza e intenta persuadirla —sin ser intensivo ni agresivo— de tener un hijo con él. Ella es indecisa, poco comprometida, emocionalmente distante, desapegada de su madre y de su familia política. Vive en una burbuja que solo puede existir en Oslo.

Durante un evento relacionado con Aksel y “su gato”, Julie se siente agobiada, aburrida. Sin hacer ruido decide marcharse. En el camino a casa Julie se cruza con una fiesta y entra sin ser invitada. Primero y con toda naturalidad pide un cigarro, después se sirve una copa y observa. Allí Eivind (Herbert Nordrum, 1987) un joven guapo de su edad, sentado solo en un enorme sofá azul.

Julie es la antiheroína de la película, cuyo rasgo es ser desagradable, poco compasiva e incómoda. Y todo eso le tiene sin cuidado. Es un reflejo de la generación millenial dentro de la sociedad “más avanzada” del mundo occidental.

Describir a La peor persona del mundo es tarea enredada: forma parte de una trilogía llamada Oslo del director Joachim Trier (Reprise y Oslo, 31 de agosto). Trier no intenta narrar una secuencia de historias cortas. La película está estructurada en un prólogo, 12 capítulos y un epílogo, pero lo que realmente muestra es un cúmulo de experiencias sensoriales y más y más, hasta que nos engaña como si fuese una alucinación. Y es aquí cuando todo el mundo estalla con la obra. Cada capítulo desmenuza con todos los sentidos en juego emoción, sensación y sentimientos. Y resulta fantástica.

Pero va más allá, nos miente, nos engaña deliberadamente y nos muestra con una falsa ternura irritante la verdadera complejidad humana. Dos hombres, Joachim Trier y su guionista Eskil Vogt, describen a una mujer de carne y hueso sin caer en el cliché de la pixie girl, y desmontan el comportamiento idealizado del llamado “primer mundo”, pues también allí hay dolor, frustración y vacío. Julie vive encerrada en un mundo que aparenta perfección pero que soterra los conflictos de una sociedad frívola, soberbia y déspota. A Julie todo eso le tiene sin cuidado.

La peor persona del mundo es una sátira de humor negro, con una antiheroína brillante. Renate Reinsve es intensa y curiosa, e interpreta a Julie con poder, normal en una mujer común, corriente y libre. Ésta es la destreza de la obra.

Premios y nominaciones: Mejor actriz (Renate Reinsve), Festival de Cannes 2021. Nominada a Mejor Guion Original y Mejor Película Internacional, Premios Oscar 2022. Ganadora de Mejor Película Internacional Independiente, British Independent Film Awards 2023. Ganadora de Mejor Película Extranjera, Premios Goya 2023.

Disponible gratis en RTVE Play.

ANA ÁLVAREZ 


  Votar:  
  Resultado:  
  0 votos